Rack sismo resistente: ¿tu almacén está preparado para un sismo?

Rack sismo resistente: ¿tu almacén está preparado para un sismo?

Tabla de contenidos

 

¿Por qué un rack sismo resistente es clave en logística?

Perú está ubicado dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas sísmicas más activas del mundo. Para el sector logístico y transporte, esto implica un reto estructural y operativo que va más allá del diseño del almacén: las estructuras metálicas de almacenamiento deben ser sismo resistentes para proteger personal, inventario y continuidad operativa.

En un centro logístico, los racks son la columna vertebral del flujo de mercancías. Sin embargo, muchos sistemas instalados en la región fueron diseñados sin considerar cargas sísmicas, lo que los vuelve vulnerables ante un evento significativo. El resultado potencial: colapso estructural, pérdida de inventario, interrupción de operaciones y riesgo para el personal.

Aquí verás por qué un rack sismo resistente marca la diferencia en logística, y cómo elegir entre rack selectivo, rack acumulativo o soluciones con entrepiso cuando operas en áreas de alta sismicidad.


Qué es un rack sismo resistente y por qué importa

Un rack sismo resistente es una estructura diseñada para soportar no solo la carga estática del inventario, sino también fuerzas horizontales, vibraciones, desplazamientos y aceleraciones generadas por un sismo.

A diferencia de las estanterías convencionales, estos sistemas incorporan:

  • Análisis estructural sísmico
  • Refuerzo en columnas, vigas y conectores
  • Anclajes y placas base sobredimensionadas
  • Sistemas de arriostramiento y control de desplazamientos
  • Material de mayor resistencia estructural
  • Normas de montaje, inspección y mantenimiento post-evento

Para una operación logística, el beneficio clave no es solo evitar un colapso, sino asegurar la continuidad operativa después de un movimiento sísmico.


Impacto en la cadena de suministro y continuidad logística

Un colapso estructural en almacén puede generar consecuencias críticas:

ImpactoConsecuencia
Interrupción operativaParalización de despacho y transporte
Pérdida de inventarioCaída de mercadería y daños irreparables
Riesgo humanoLesiones o accidentes graves
Penalidades comercialesRetrasos, incumplimientos y pérdidas de contratos
Costos no previstosReposición, reparación, seguros y multas
Daño reputacionalBaja confianza en la cadena logística

En sectores como retail, minería, consumo masivo, farmacéutica y e-commerce, cada minuto de interrupción puede representar miles de dólares en pérdidas.


Tipos de sistemas sismo resistentes en logística moderna

Rack Selectivo Sismo Resistente

El rack selectivo es el sistema más utilizado en centros logísticos por su acceso directo a cada pallet. En versión sismo resistente, incorpora:

  • Estructura reforzada
  • Anclaje seguro
  • Mayor espesor en columnas
  • Conectores de alta capacidad
  • Control de desplazamientos laterales

Ventajas operativas:

  • Acceso rápido a pallet unitario
  • Mayor seguridad para montacargas y operarios
  • Optimización del inventario rotativo
  • Flexibilidad para SKU diversos
  • Aumento de vida útil de la estructura

Rack Selectivo Sismo Resistente Autoportante

Un sistema autoportante convierte la estructura del rack en soporte directo del cerramiento del almacén (paredes y techo). Es ampliamente utilizado donde se necesita montar un almacén propio sin construir una edificación convencional.

Aplicaciones típicas:

  • Zonas industriales remotas
  • Campamentos mineros
  • Centros logísticos temporales o móviles
  • Proyectos con crecimiento modular

Beneficios:

  • Uso eficiente de materiales
  • Montaje desmontable y reutilizable
  • Expansión vertical sin obra civil tradicional
  • Reducción de tiempos de implementación
  • Solución estructural de largo plazo

Este tipo de estructura es especialmente relevante en zonas logísticas que requieren flexibilidad de expansión.


Rack Selectivo Sismo Resistente con Entrepiso

Cuando el almacén tiene altura disponible, incorporar un entrepiso o rack con entrepiso sismo resistente maximiza la capacidad sin ampliar superficie.

Es una solución clave para operaciones donde el volumen y rotación de inventarios requieren zonas diferenciadas de almacenaje y trabajo.

Ventajas:

  • Permite obtener un segundo nivel de almacenamiento
  • Mejora la gestión del inventario
  • Reduce tiempos de operación en picking y reposición
  • Acceso por escaleras o pasarelas seguras
  • Aprovecha la altura entrepiso sin comprometer estabilidad

Un mezzanine industrial sismo resistente es ideal para:

  • Retail y e-commerce
  • Sector farmacéutico
  • Repuestos automotrices
  • Centros de distribución urbanos

Rack Acumulativo Sismo Resistente

Ideal para productos de alta rotación o gran volumen, el rack acumulativo permite almacenamiento en profundidad, reduciendo pasillos y aumentando densidad.

Beneficios:

  • Reduce pasillos operativos
  • Incrementa posiciones de pallet
  • Ideal para cargas homogéneas
  • Alta eficiencia para productos rotativos o por lote
  • Mayor seguridad frente a desplazamientos durante sismos

Sectores como transporte masivo, alimentos y bebidas, y retail lo utilizan frecuentemente para optimizar densidad y flujo continuo.


Entrepiso sismo resistente: clave para almacenes altos

Cuando se busca aprovechar al máximo la verticalidad del almacén, el uso de:

  • entrepiso metálico sismo resistente
  • mezzanine para almacén
  • plataforma metálica para almacén
  • piso intermedio almacén

permite convertir espacio vertical en superficie útil para:

  • Picking manual
  • Clasificación y packing
  • Cumplimiento de pedidos e-commerce
  • Zonas de control de calidad
  • Oficinas logísticas elevadas

Un diseño adecuado considera:

  • Altura de entrepiso y ergonomía
  • Entrepiso medidas óptimas según operación
  • Capacidad de carga por m²
  • Tipo de tránsito (manual, eléctrico o mixto)

La estructura entrepiso debe incluir anclaje, barandas, accesos y protección sísmica integrada.


Recomendaciones para elegir un rack sismo resistente

RequisitoMotivo
Análisis estructural sísmicoGarantiza capacidad de carga dinámica
Material certificado y perfiles reforzadosMayor resistencia a deformación
Placas base y anclajes adecuadosEvita vuelco y desplazamiento
Inspección y mantenimientoSeguridad continua
Documentación técnicaFacilita auditorías y aseguradoras

Además, es recomendable evaluar:

  • Flujo de pallets y SKU
  • Pasillos y radios de giro
  • Altura del almacén y rutas elevadas
  • Equipos de movimiento (montacargas, transpaletas, AGVs)
  • Normas de seguridad internas y de cliente

Conclusión

Un sismo puede ocurrir en segundos. Su impacto puede durar meses.

Para el sector logístico y transporte, invertir en rack sismo resistente no es solo una decisión técnica:
es una decisión estratégica de continuidad operativa y protección integral.

Los sistemas como:

  • Rack selectivo sismo resistente
  • Rack selectivo autoportante
  • Rack selectivo con entrepiso
  • Rack acumulativo sismo resistente

permiten maximizar almacenamiento, garantizar seguridad operativa y mantener la cadena de suministro activa aún ante eventos extremos.

En un país altamente sísmico, un almacén moderno no puede limitarse a ser eficiente:
debe ser resiliente, seguro y preparado para continuar operando.

Compartir con:

Solicita Información

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo.

    (*) Campos obligatorios

    Entérate de la últimas novedades

    Rack Selectivo Sismo Resistente con Entrepiso

    Noticias

    Rack sismo resistente: ¿tu almacén está preparado para un sismo?

    ¿Por qué un rack sismo resistente es clave en logística?…